El auge del uso del meme en el anuncio de fichajes

En nuestro querido mundo de internet, donde la información se mueve a una velocidad impresionante, las marcas, las organizaciones y también los equipos de fútbol están en constante búsqueda de nuevas formas de captar la atención del público. Una de las herramientas más efectivas y populares en este sentido es el meme.

Este formato visual-humorístico se ha convertido en una parte integral de la cultura digital, capaz de comunicar ideas de manera rápida y memorable. Pero, ¿cómo lo han hecho los clubs de fútbol en este pasado mercado de fichajes?

¿Qué es un meme y por qué funciona en marketing?

Lo primero de todo: ¿qué es un meme? Un meme es una idea, comportamiento o estilo que se propaga de persona a persona dentro de una cultura, a menudo con un propósito humorístico o satírico. En el contexto de internet, los memes suelen ser imágenes, videos o textos que se viralizan rápidamente debido a su capacidad para resonar con la audiencia. Su popularidad radica en su simplicidad y en la forma en que pueden captar y reflejar emociones o situaciones comunes, a menudo de manera cómica.

El éxito de los memes en el marketing digital se debe a varias razones:

  1. Familiaridad: Los memes suelen basarse en situaciones cotidianas o referencias culturales populares, lo que los hace fácilmente reconocibles y compartibles.
  2. Viralidad: Gracias a su formato super directo y atractivo, los memes son altamente compartibles. Un buen meme puede viajar a través de internet en cuestión de horas, llegando a una audiencia amplia sin costo adicional para la marca. Por contra, también es altamente caduco.
  3. Comunicación eficiente: Los memes pueden transmitir un mensaje complejo o un sentimiento en una fracción de segundo, algo que los convierte en herramientas poderosas para captar la atención en un entorno saturado de información.
  4. Humanización de la marca: Al utilizar memes, las marcas pueden presentarse de manera más accesible y humana, lo que ayuda a construir una relación más cercana y auténtica con su audiencia. Aunque, cuidado, porque tiene que ser entendido por la audiencia.

Los equipos de fútbol y la presentación de fichajes con memes

En el ámbito del fútbol, los memes han encontrado un nicho particularmente interesante. Con una base de fans apasionada y altamente conectada en redes sociales, los clubes de fútbol han comenzado a utilizar memes como una forma creativa de anunciar nuevos fichajes. Este enfoque no solo genera expectación y entusiasmo, sino que también garantiza una mayor difusión del anuncio.

Ejemplos Notables

  1. Atlético de Madrid y el fichaje de Julián Álvarez: El pasado verano, coincidiendo con la mayor etapa vacacional en España, el mes de agosto, el Club Atlético de Madrid presentaba en redes sociales a su gran fichaje de la temporada a través de un juego visual con Spiderman (haciendo honor al apodo del jugador, le llaman la araña). El diseño, como se puede comprobar provoca una sonrisa.
  2. Real Betis Balompié y nuevos generadores de contenido: Personalmente, me encanta la gestión que hace este club, aparte del enfoque de Forevergreen, la gestión de los canales digitales está siendo muy singular. La presentación en formato digital en colaboración con Cristian Venturas “con permiso”, ha marcado un hito.
  3. Antoine Griezmann: Y, aunque este tenga un poco más de tiempo, quizás marcó una época de la cuál ahora estamos recogiendo sus frutos. ¿Recuerdas el no fichaje y posterior fichaje del futbolista entre las equipos de Atlético de Madrid y Fútbol Club Barcelona?
@realbetisbalompie Con permiso, buenas tardes 👔🍺😎 #deportestiktok @Venturascristian #realbetis #fichajes #tiktokfootballacademy #humortiktok #hosteleria #venturacristian ♬ sonido original – faze_theo

Estrategias Clave para el Uso de Memes en Anuncios de Fichajes

1. Conocer a la Audiencia

El primer paso para utilizar memes de manera efectiva es entender a la audiencia. Los equipos de fútbol deben conocer qué tipo de humor funciona mejor con sus seguidores y qué referencias culturales pueden ser más efectivas. Esto puede implicar el uso de humor local, referencias a eventos recientes o incluso la creación de memes que jueguen con la historia del club.

2. Aprovechar el tiempo

El timing es crucial en el uso de memes. Un meme bien ejecutado en el momento correcto puede generar un gran impacto. Esto es especialmente importante cuando se trata de anuncios de fichajes como estos, donde la rapidez y la sorpresa pueden marcar la diferencia. Los clubes de fútbol a menudo lanzan sus memes en momentos estratégicos para maximizar su alcance, como justo antes de un partido importante o durante una ventana de fichajes.

3. Mantener la autenticidad

Si bien el humor es un componente clave de los memes, es importante que los clubes mantengan la autenticidad y el “respeto” hacia sus jugadores y seguidores. Un meme que se perciba como forzado o insensible puede tener el efecto contrario al deseado, dañando la imagen del club. Por lo tanto, es esencial encontrar un equilibrio entre ser divertido y respetar la esencia del equipo y su comunidad.

4. Involucrar a los jugadores

En algunos casos, los clubes han involucrado a los propios jugadores en la creación de memes. Esto no solo agrega un toque personal, sino que también permite a los fans ver una faceta más humana de los jugadores. Involucrar a los jugadores en estos anuncios puede hacer que el contenido sea aún más compartible y memorable. Además, se involucran hasta marcas patrocinadoras, como el caso de Spotify y el fichaje de Raphina.

En un entorno digital donde la competencia por la atención es feroz, los memes ofrecen una manera de destacarse y resonar con el público de una manera que es tanto inmediata como duradera. Para los equipos de fútbol, que viven y respiran por la pasión de sus fans, esta herramienta se ha convertido en un elemento esencial de su estrategia de comunicación en redes sociales, ayudando a mantener viva la emoción y la lealtad en cada temporada.

compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar...

Sé el primero en saber
Recibe en tu bandeja de entrada de correo los últimos artículos publicados.

Por cada nuevo suscriptor plantaré un árbol en colaboración con Tree Nation


Loading

Resumen de prensa: 44 colaboraciones en medios en 2024

Siempre que llegan estos últimos días del año me gusta hacer balance de lo que han traído estos 12 meses. Una mirada atrás para recapitular y hacer balance de todo lo que ha llegado. Al igual que hace unos días con la entrada sobre los 10 post más leídos de 2024, hoy hacemos un repaso a todas las colaboraciones en medios de comunicación de este año.

Este año he tenido el placer de repetir apariciones en La Sexta Noticas, Antena 3 Noticias y Espejo Público con Susanna Griso, también en el programa de 102 Minutos de Telemadrid con María Rey y en medios míticos como el Diario de Navarra. También a nivel internacional se han replicado los artículos donde he colaborado como en medios alemanes, griegos y rumanos.

Además, este año ha sido el año donde he alcanzado el TOP 10 de los mejores blog de marketing en el ranking de marketingdirecto.com y en el que la red social LinkedIn me ha reconocido como Top Voice Marketing 2023.

A continuación, te comparto en orden cronológico todas las colaboraciones:

1. Maquillaje ‘low cost’: ¿merece la pena pagar menos por la salud de nuestra piel?

Consumidor Global – 8 enero 2024

Leer noticia

2. Del cerco fiscal en la segunda mano a la ferocidad de Temu y Shein: 4 grandes retos para el consumo en 2024

Business Insider – 15 enero 2024

Leer noticia

3. Pasta italiana ‘gourmet’: ¿Exquisitez o pijotada a precio de oro?

Consumidor Global – 17 enero 2024

Leer noticia

4. Telemadrid – Programa 120 Minutos – No reconocerse sin filtros

Telemadrid – 17 enero 2024

5. El envase del champú H&S ahora tiene menos contenido y vale lo mismo: “Muchos no se dan cuenta”

Consumidor Global – 26 enero 2024

Leer noticia

6. El misterio de las galletas de Donuts menguantes: la mitad del paquete está vacío”

Consumidor Global – 4 febrero 2024

Leer noticia

7. La fiebre por la galleta Lotus causa estragos: así se ha encarecido la ‘cookie’ más clásica

Consumidor Global – 6 febrero 2024

Leer noticia

8. ”Lifelong learning”: ¿Cómo beneficia a las empresas la formación continua?

Economía 3 – 10 febrero 2024

Leer noticia

9. ¿El fin de la excepción española de los móviles? El crecimiento del iPhone erosiona el reinado de la calidad-precio y prioriza lo premium

Business Insider – 20 febrero 2024

Leer noticia

10. El ‘KateGate’ o cómo gestionar una polémica más de los Windsor: unos supervivientes

Diario AS – 16 marzo 2024

Leer noticia

11. Consumidor Global / El fraude de la kombucha: esto es lo que realmente compras

Consumidor Global – 24 marzo 2024

Leer noticia

12. La ansiedad por una vida ‘calendarizada’ que llegó con la pandemia

El Mundo – 1 abril 2024

13. Entrevista Teleyecla Cableworld: libro “EGOLOGY, 73 estrategias para atraer al consumidor”

TeleYecla – 4 abril 2024

14. Los séniors conquistan las redes sociales: “El cliché de vidas descafeinadas ha cambiado”

La Vanguardia – 5 abril 2024

Leer noticia

15. ’Blind boxes’: la nueva fiebre entre los consumidores que arrasa en TikTok

Consumidor Global – 15 abril 2024

Leer noticia

16. Die können Kaufhaus: El Corte Ingles in Spanien

Deutschlandfunk – 18 abril 2024

Leer noticia

17. Estar soltera está de moda… y también es más difícil que nunca: ¿es posible sobrevivir en una economía pensada para parejas?

Business Insider – 25 abril 2024

Leer noticia

18. Transformation with purpose’ con Máximo Huerta en ESIC Valencia

Levante TV – 30 mayo 2024

19. Vinicius, el cicerone de Mbappé en el Madrid

ABC – 31 mayo 2024

20. Cómo ha estallado el Índice Big Mac y qué te enseña eso de la locura de los precios

El Confidencial – 11 junio 2024

Leer noticia

21. Cómo la cronopatía condiciona el ser humano y lo esclaviza: “Vivimos en contra de nuestra biología”

El Mundo – 18 junio 2024

22. Cosmética vegana, la tendencia ‘beauty’ que impulsa al consumidor a pagar más: ¿por qué?

Consumidor Global – 27 junio 2024

Leer noticia

23. Espejo Público: El verano más caro de la historia

Antena 3 – 22 julio 2024

24. Shein abre su marketplace a vendedores españoles, pero el plan tiene letra pequeña: ¿beneficia a todos?

Business Insider – 5 agosto 2024

Leer noticia

25. Julio Iglesias o cómo el talento no es lo único que se necesita para alcanzar el éxito

Expansión – 8 agosto 2024

26. ¿Cómo hemos pasado de ocultar las falsificaciones a llevar los ‘clones’ con orgullo?

Glamour – 13 agosto 2024

Leer noticia

27. El fracaso de Coca-Cola y Jack Daniel’s: los amantes del whisky aborrecen su nueva (y cara) bebida

Consumidor Global – 17 agosto 2024

Leer noticia

28. El fraude de los productos sin azúcar: esto es lo que realmente tomas

Consumidor Global – 22 agosto 2024

Leer noticia

29. Programa 120 Minutos – Marcas de lujo de segunda mano

TeleMadrid – 27 agosto 2024

30. Las vacaciones de la Generación Z

La 7 RM – 28 agosto 2024

31. España, a la cola de las compras por internet en Europa: “Nos queda mucho por andar”

El Confidencial – 11 septiembre 2024

Leer noticia

32. El dominó que ha empujado a Nike al peor escenario posible: “Adidas ya está al lado”

Business Insider – 4 octubre 2024

Leer noticia

33. ’Live shopping’, la estrategia de ventas que engancha a los consumidores y a marcas como Zara

Consumidor Global – 14 octubre 2024

Leer noticia

34. Por qué el lanzamiento de la línea juvenil de Zara puede desatar una canibalización interna en Inditex (y merece la pena asumir el riesgo)

Business Insider – 15 octubre 2024

Leer noticia

35. La dictadura del baby boom: por qué la economía hará lo que los boomers digan, y punto en boca

Business Insider – 28 octubre 2024

Leer noticia

36. Ηλεκτρονικό εμπόριο: «λαχανιάζει» η κούρσα των πωλήσεων»

Efsyn – 8 noviembre 2024

Leer noticia

37. ¿Se le acaba el chollo al Black Friday?

Puro Marketing – 21 noviembre 2024

Leer noticia

38. Paco Lorente: “Hay mucho consumidor inmune al bombardeo de ofertas del Black Friday”

Diario de Navarra – 25 noviembre 2024

Leer noticia

39. La Molería de Lidl: por qué inspirarse en Louis Vuitton o Nike se convierte en tendencia ganadora

Consumidor Global – 2 diciembre 2024

Leer noticia

40. ”Sí, es cierto, la Navidad empieza antes cada año: “En el mundo hay dos grandes secretos: los códigos nucleares y cuándo se encienden las luces en Vigo”

El Mundo – 2 diciembre 2024

Leer noticia

41. ”Los hemos entrenado para ello”: la generación Z se entrega a los ‘drops’, la fórmula consumista que choca con la causa medioambiental

Business Insider – 9 diciembre 2024

Leer noticia

42. La compra de lotería online

La 7 RM – 22 diciembre 2024

43. Botas UGG: por qué las imitaciones amenazan al icono de moda

Consumidor Global – 23 diciembre 2024

Leer noticia

44. 50 años de Zara: las razones del éxito de la marca española que revolucionó la moda en todo el mundo y los desafíos futuros

Yo Dona (El Mundo) – 23 diciembre 2024

Leer noticia

compartir

Los 10 artículos de marketing más leídos del blog en 2024

El 2024 ha sido un año de cambios significativos en el mundo, también por supuesto en el marketing. Hemos visto avances tecnológicos como la IA, nuevas tendencias y desafíos que han redefinido las estrategias de las marcas. A medida que las marcas se adaptan a un entorno en constante evolución, hemos visto cómo la creatividad, la innovación y la capacidad de pensamiento creativo se han convertido en el factor diferencial. En este blog hemos compartido mucho de todo esto y hoy, casi cerrando el año, te comparto los 10 artículos más leídos en 2024.

El propósito de este resumen no es solo recordar lo más destacado del año, sino también refrescar una guía práctica y actualizada para inspirar tus estrategias en 2025. Sabemos que el marketing es insaciable, y la misión de este blog es darte las herramientas y conocimientos necesarios para mantenerte un paso por delante.

Vuelve a explorar estos artículos, relee tus favoritos y descubre nuevas ideas que quizás con una segunda lectura aparece. Cada uno de ellos fue escrito con el objetivo de ayudarte a entender mejor el panorama del marketing y a aplicar estrategias efectivas en tu negocio. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje y por ser parte de este blog!

1. Business Model Navigator: 55 patrones para combinar modelos de negocio

2. Mejora tu productividad y eficiencia con habilidades sencillas

3. Descarga “Stickers & Stories” una lectura sobre la Generación Z

4. La dismorfia del selfie, el elevado uso de filtros en redes sociales

5. La innovación no tiene por qué ser disruptiva

6. Top series y documentales que tienes que ver para estimular la creatividad

7. ¿Por qué los futbolistas registran como marca sus celebraciones de goles?

8. El poder de “la técnica Pomodoro” para agilizar procesos de innovación

9. ¿Qué entendemos por descanso y cómo afecta a la creatividad?

10. El fenómeno de las hamburguesas gourmet, ¿moda o innovación gastronómica?

compartir

Cargando

buscador de noticias

Buscar