El fenómeno de las Mistery Box que alimenta la incertidumbre

En la era digital, donde todo está al alcance de un clic, de manera inmediata, donde la personalización de productos es cada vez más común, ha surgido un fenómeno que desafía la lógica del consumidor: las conocidas como “mystery box” o cajas misteriosas. Estas cajas, cuyo contenido es desconocido hasta el momento de ser abierta, han capturado la atención de cada vez más consumidores. ¿Qué es lo que hace tan atractiva la idea de comprar algo sin saber qué se recibirá?

La incertidumbre tiene una poderosa atracción

Para entender el atractivo de las mystery box, es esencial comprender la psicología humana y, por extensión, la psicología del consumidor. Los seres humanos están naturalmente atraídos por la incertidumbre y el misterio. Este fenómeno puede explicarse a través de varios conceptos que provienen del mundo de la psicología.:

  1. El efecto de la anticipación: La anticipación de recibir una sorpresa genera emociones positivas y excitación. La incertidumbre de no saber qué se va a recibir incrementa la expectativa y el interés. Este efecto es similar al que experimentamos al esperar un regalo o una sorpresa, donde la emoción radica en no saber qué nos deparará el futuro inmediato. Potencia la imaginación.
  2. La teoría de la recompensa variable: Esta teoría, utilizada ampliamente en los juegos de azar y las redes sociales, sugiere que las recompensas impredecibles son más efectivas para mantener el interés de las personas. En el contexto de las mystery box, los consumidores experimentan un subidón de dopamina al abrir la caja, independientemente del valor real de su contenido.
  3. El efecto de posesión: Al comprar una mystery box, los consumidores sienten que están adquiriendo algo único y exclusivo. Este sentimiento de exclusividad y posesión aumenta el valor percibido del producto, independientemente de su contenido real.

¿Qué estrategias de marketing hay detrás de las mystery box?

Las empresas han sabido potenciar estos aspectos psicológicos para crear campañas de marketing efectivas alrededor de las mystery box. Aquí hay algunas estrategias comunes que seguro te hacen pensar:

  1. Colaboraciones y ediciones limitadas: Al asociarse con marcas conocidas o lanzar ediciones limitadas, las empresas pueden aumentar la percepción de valor y exclusividad. Por ejemplo, Funko, conocida por sus figuras coleccionables, a menudo lanza cajas misteriosas con figuras exclusivas que solo se pueden obtener a través de estas cajas.
  2. Contenido de influencers y redes sociales: Las campañas de marketing de mystery box a menudo incluyen colaboraciones con influencers que realizan “unboxing” en sus canales. Estos videos generan una gran expectación y sirven como prueba social, mostrando a otros consumidores lo emocionante que puede ser recibir una caja misteriosa.
  3. Gamificación: Algunas empresas incorporan elementos de gamificación, como la posibilidad de ganar premios adicionales o la inclusión de pistas sobre el contenido de la caja. Esto no solo aumenta la emoción, sino que también fomenta la repetición de compras.

Algunos ejemplos de mystery box

Uno de los ejemplos más emblemáticos del éxito de las mystery box es Loot Crate. Fundada en 2012, ofrece cajas mensuales temáticas que contienen productos de cultura pop, desde figuras de acción hasta ropa y accesorios. Cada mes, los suscriptores reciben una caja con un tema específico, como “superhéroes”, “fantasía” o “videojuegos”.

El éxito de Loot Crate se debe a varias razones:

  1. Temáticas atractivas: Al centrarse en nichos específicos de la cultura pop, Loot Crate ha sabido captar la atención de comunidades apasionadas que valoran la exclusividad y la colección.
  2. Comunidad y participación: Ha construido una comunidad sólida a través de redes sociales y foros donde los suscriptores comparten sus experiencias y fotos de los productos recibidos. Esta comunidad activa genera lealtad y fomenta la participación continua.
  3. Experiencia de unboxing: La experiencia de abrir una Loot Crate es un evento en sí mismo. La empresa se asegura de que cada caja esté cuidadosamente empaquetada y diseñada para sorprender y deleitar a sus suscriptores.

Existen muchas más marcas, cada vez más, pero por ejemplo no me gustaría dejar de mencionar a Degustabox, una suscripción mensual sorpresa que incluye productos de alimentación novedosos que las marcas están testeando. Su homónoma en el mundo canino es Patasbox, la cuál recientemente ha hecho una colaboración especial con Meliá.

@theminiarnold Nos llegó el Welcome Pack!❤️ Si familia y con el lema “contigo, donde vayas” hemos recibido nuestra caja de @Patasbox y @Meliá Hotels International para poder hacer que los alojamientos sean mas petfriendlys 🐶🤯 Y acuerdate que puedes ganar hasta 2000 puntos en puntos para canjear por noches de hotel o descuentos 🐶❤️ Y ojo con esta noticia mas chula! Los hoteles tendran a disposición paseadores, guarderia y room service. Sin ninguna distinción de razas y pesos 😮😮😮 Y junto a esta caja podemos ayudar a Toño de la protectora @adoptamascotasjaraiz ¿Ya tienes tu caja de aniversario? 🐶😍 . . . . . . #meliahotelsinternational #PetFriendlyByMelia #patasbox #perrosenespaña #perroespaña #viajarconperros #traveldog #planesconperros #vacacionesconperro #vidaconperros #petfriendly #familiaperruna #perrijo #dogarefamily #viajarconmascotas #familiaviajera #petfriendlytravel #turismoespaña #dogswhotravel #perrosviajeros #dogtraveler #theminiarnold #petfriendly #mediterraneamente #familiaperruna #perrijo #dogarefamily #mamaperruna #viajarconmascotas #familiaviajera ♬ som original – Songs Trechos

Las temáticas son cada vez más sugerentes y sobre todo, enfocadas a nichos muy concretos como estamos leyendo. Una que me están llamando la atención son aquellas que incluyen productos como camisetas de equipos de fútbol o ropa vintage como el ejemplo de Vintage Palace Store.

El fenómeno de las mystery box demuestra cómo el misterio y la incertidumbre pueden ser herramientas poderosas en el marketing. Al entender y aprovechar la psicología del consumidor, las marcas pueden crear experiencias memorables y emocionantes que no solo atraen a nuevos clientes, sino que también fomentan la lealtad a largo plazo. Ya sea a través de la anticipación, la recompensa variable o el sentimiento de exclusividad, las mystery box continúan siendo una tendencia fascinante en el mundo del marketing.

En un mundo donde casi todo es predecible y personalizable, las mystery box ofrecen una divertida experiencia, recordándonos que a veces, lo desconocido puede ser increíblemente atractivo.

compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar...

Sé el primero en saber
Recibe en tu bandeja de entrada de correo los últimos artículos publicados.

Por cada nuevo suscriptor plantaré un árbol en colaboración con Tree Nation


Loading

Resumen de prensa: 44 colaboraciones en medios en 2024

Siempre que llegan estos últimos días del año me gusta hacer balance de lo que han traído estos 12 meses. Una mirada atrás para recapitular y hacer balance de todo lo que ha llegado. Al igual que hace unos días con la entrada sobre los 10 post más leídos de 2024, hoy hacemos un repaso a todas las colaboraciones en medios de comunicación de este año.

Este año he tenido el placer de repetir apariciones en La Sexta Noticas, Antena 3 Noticias y Espejo Público con Susanna Griso, también en el programa de 102 Minutos de Telemadrid con María Rey y en medios míticos como el Diario de Navarra. También a nivel internacional se han replicado los artículos donde he colaborado como en medios alemanes, griegos y rumanos.

Además, este año ha sido el año donde he alcanzado el TOP 10 de los mejores blog de marketing en el ranking de marketingdirecto.com y en el que la red social LinkedIn me ha reconocido como Top Voice Marketing 2023.

A continuación, te comparto en orden cronológico todas las colaboraciones:

1. Maquillaje ‘low cost’: ¿merece la pena pagar menos por la salud de nuestra piel?

Consumidor Global – 8 enero 2024

Leer noticia

2. Del cerco fiscal en la segunda mano a la ferocidad de Temu y Shein: 4 grandes retos para el consumo en 2024

Business Insider – 15 enero 2024

Leer noticia

3. Pasta italiana ‘gourmet’: ¿Exquisitez o pijotada a precio de oro?

Consumidor Global – 17 enero 2024

Leer noticia

4. Telemadrid – Programa 120 Minutos – No reconocerse sin filtros

Telemadrid – 17 enero 2024

5. El envase del champú H&S ahora tiene menos contenido y vale lo mismo: “Muchos no se dan cuenta”

Consumidor Global – 26 enero 2024

Leer noticia

6. El misterio de las galletas de Donuts menguantes: la mitad del paquete está vacío”

Consumidor Global – 4 febrero 2024

Leer noticia

7. La fiebre por la galleta Lotus causa estragos: así se ha encarecido la ‘cookie’ más clásica

Consumidor Global – 6 febrero 2024

Leer noticia

8. ”Lifelong learning”: ¿Cómo beneficia a las empresas la formación continua?

Economía 3 – 10 febrero 2024

Leer noticia

9. ¿El fin de la excepción española de los móviles? El crecimiento del iPhone erosiona el reinado de la calidad-precio y prioriza lo premium

Business Insider – 20 febrero 2024

Leer noticia

10. El ‘KateGate’ o cómo gestionar una polémica más de los Windsor: unos supervivientes

Diario AS – 16 marzo 2024

Leer noticia

11. Consumidor Global / El fraude de la kombucha: esto es lo que realmente compras

Consumidor Global – 24 marzo 2024

Leer noticia

12. La ansiedad por una vida ‘calendarizada’ que llegó con la pandemia

El Mundo – 1 abril 2024

13. Entrevista Teleyecla Cableworld: libro “EGOLOGY, 73 estrategias para atraer al consumidor”

TeleYecla – 4 abril 2024

14. Los séniors conquistan las redes sociales: “El cliché de vidas descafeinadas ha cambiado”

La Vanguardia – 5 abril 2024

Leer noticia

15. ’Blind boxes’: la nueva fiebre entre los consumidores que arrasa en TikTok

Consumidor Global – 15 abril 2024

Leer noticia

16. Die können Kaufhaus: El Corte Ingles in Spanien

Deutschlandfunk – 18 abril 2024

Leer noticia

17. Estar soltera está de moda… y también es más difícil que nunca: ¿es posible sobrevivir en una economía pensada para parejas?

Business Insider – 25 abril 2024

Leer noticia

18. Transformation with purpose’ con Máximo Huerta en ESIC Valencia

Levante TV – 30 mayo 2024

19. Vinicius, el cicerone de Mbappé en el Madrid

ABC – 31 mayo 2024

20. Cómo ha estallado el Índice Big Mac y qué te enseña eso de la locura de los precios

El Confidencial – 11 junio 2024

Leer noticia

21. Cómo la cronopatía condiciona el ser humano y lo esclaviza: “Vivimos en contra de nuestra biología”

El Mundo – 18 junio 2024

22. Cosmética vegana, la tendencia ‘beauty’ que impulsa al consumidor a pagar más: ¿por qué?

Consumidor Global – 27 junio 2024

Leer noticia

23. Espejo Público: El verano más caro de la historia

Antena 3 – 22 julio 2024

24. Shein abre su marketplace a vendedores españoles, pero el plan tiene letra pequeña: ¿beneficia a todos?

Business Insider – 5 agosto 2024

Leer noticia

25. Julio Iglesias o cómo el talento no es lo único que se necesita para alcanzar el éxito

Expansión – 8 agosto 2024

26. ¿Cómo hemos pasado de ocultar las falsificaciones a llevar los ‘clones’ con orgullo?

Glamour – 13 agosto 2024

Leer noticia

27. El fracaso de Coca-Cola y Jack Daniel’s: los amantes del whisky aborrecen su nueva (y cara) bebida

Consumidor Global – 17 agosto 2024

Leer noticia

28. El fraude de los productos sin azúcar: esto es lo que realmente tomas

Consumidor Global – 22 agosto 2024

Leer noticia

29. Programa 120 Minutos – Marcas de lujo de segunda mano

TeleMadrid – 27 agosto 2024

30. Las vacaciones de la Generación Z

La 7 RM – 28 agosto 2024

31. España, a la cola de las compras por internet en Europa: “Nos queda mucho por andar”

El Confidencial – 11 septiembre 2024

Leer noticia

32. El dominó que ha empujado a Nike al peor escenario posible: “Adidas ya está al lado”

Business Insider – 4 octubre 2024

Leer noticia

33. ’Live shopping’, la estrategia de ventas que engancha a los consumidores y a marcas como Zara

Consumidor Global – 14 octubre 2024

Leer noticia

34. Por qué el lanzamiento de la línea juvenil de Zara puede desatar una canibalización interna en Inditex (y merece la pena asumir el riesgo)

Business Insider – 15 octubre 2024

Leer noticia

35. La dictadura del baby boom: por qué la economía hará lo que los boomers digan, y punto en boca

Business Insider – 28 octubre 2024

Leer noticia

36. Ηλεκτρονικό εμπόριο: «λαχανιάζει» η κούρσα των πωλήσεων»

Efsyn – 8 noviembre 2024

Leer noticia

37. ¿Se le acaba el chollo al Black Friday?

Puro Marketing – 21 noviembre 2024

Leer noticia

38. Paco Lorente: “Hay mucho consumidor inmune al bombardeo de ofertas del Black Friday”

Diario de Navarra – 25 noviembre 2024

Leer noticia

39. La Molería de Lidl: por qué inspirarse en Louis Vuitton o Nike se convierte en tendencia ganadora

Consumidor Global – 2 diciembre 2024

Leer noticia

40. ”Sí, es cierto, la Navidad empieza antes cada año: “En el mundo hay dos grandes secretos: los códigos nucleares y cuándo se encienden las luces en Vigo”

El Mundo – 2 diciembre 2024

Leer noticia

41. ”Los hemos entrenado para ello”: la generación Z se entrega a los ‘drops’, la fórmula consumista que choca con la causa medioambiental

Business Insider – 9 diciembre 2024

Leer noticia

42. La compra de lotería online

La 7 RM – 22 diciembre 2024

43. Botas UGG: por qué las imitaciones amenazan al icono de moda

Consumidor Global – 23 diciembre 2024

Leer noticia

44. 50 años de Zara: las razones del éxito de la marca española que revolucionó la moda en todo el mundo y los desafíos futuros

Yo Dona (El Mundo) – 23 diciembre 2024

Leer noticia

compartir

Los 10 artículos de marketing más leídos del blog en 2024

El 2024 ha sido un año de cambios significativos en el mundo, también por supuesto en el marketing. Hemos visto avances tecnológicos como la IA, nuevas tendencias y desafíos que han redefinido las estrategias de las marcas. A medida que las marcas se adaptan a un entorno en constante evolución, hemos visto cómo la creatividad, la innovación y la capacidad de pensamiento creativo se han convertido en el factor diferencial. En este blog hemos compartido mucho de todo esto y hoy, casi cerrando el año, te comparto los 10 artículos más leídos en 2024.

El propósito de este resumen no es solo recordar lo más destacado del año, sino también refrescar una guía práctica y actualizada para inspirar tus estrategias en 2025. Sabemos que el marketing es insaciable, y la misión de este blog es darte las herramientas y conocimientos necesarios para mantenerte un paso por delante.

Vuelve a explorar estos artículos, relee tus favoritos y descubre nuevas ideas que quizás con una segunda lectura aparece. Cada uno de ellos fue escrito con el objetivo de ayudarte a entender mejor el panorama del marketing y a aplicar estrategias efectivas en tu negocio. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje y por ser parte de este blog!

1. Business Model Navigator: 55 patrones para combinar modelos de negocio

2. Mejora tu productividad y eficiencia con habilidades sencillas

3. Descarga “Stickers & Stories” una lectura sobre la Generación Z

4. La dismorfia del selfie, el elevado uso de filtros en redes sociales

5. La innovación no tiene por qué ser disruptiva

6. Top series y documentales que tienes que ver para estimular la creatividad

7. ¿Por qué los futbolistas registran como marca sus celebraciones de goles?

8. El poder de “la técnica Pomodoro” para agilizar procesos de innovación

9. ¿Qué entendemos por descanso y cómo afecta a la creatividad?

10. El fenómeno de las hamburguesas gourmet, ¿moda o innovación gastronómica?

compartir

Cargando

buscador de noticias

Buscar