Variables como la incertidumbre, la urgencia o la inmediatez están centrando gran parte de la actualidad que rodea a las marcas y consumidores. Los cambios afectan a la manera de desarrollarse y relacionarse en entre ambos, pero también impactan de manera muy significativa los nuevos medios de comunicación que llegan y estar por llegar.
Casos la Web 3.0 y en concreto el metaverso llevan a los profesionales de la comunicación a seguir formándose y establecer nuevos mecanismos de trabajo para que los mensajes fluyan desde las marcas hacia los consumidores y viceversa. La comunicación siempre ha existido en la historia de la humanidad, y ahora, aunque con futuros casi inimaginables todavía, será la auténtica protagonista de lo que está por llegar.
El metaverso, el gran acontecimiento digital que está por llegar
Un nuevo mundo virtual donde el foco estará en cómo serán las relaciones personales que se experimentaran a través de los conocidos avatares. Esto es de vital importancia, puesto que cambia las reglas de comunicación conocidas hasta el momento. El metaverso se piensa para que las interaciones se den a través de los máximos puntos de contacto posible entre personas, pero también entre personas y marcas. La novedad que supone un nuevo mundo donde la realidad paralela marcará la vida diaria de las personas también traerá consigo nuevas formas de expresarse. Esto se hará a través de diferentes vías, por ejemplo, a través del pago de activos digitales o físicos, con nuevas formas de hacerlo a través de criptomonedas y similares, o través de eventos totalmente digitales en el metaverso que serán especialmente inmersivos gracias a la realidad virtual.
Los recientes acontecimientos que estamos experimentando en un entorno totalmente global y conectado están potenciando que esta realidad paralela se acelere y cada vez está más cerca para todas las personas. La pandemia de COVID19, sus obligados confinamientos y todo lo vivido potencian nuevas maneras de comunicarse y relacionarse. El distanciamiento social, el teletrabajo, la seguridad… son factores clave que propulsan nuevos caminos en el ámbito digital.
Sin duda, el metaverso es el siguiente nivel después de los estadillos de internet y posteriormente de las redes sociales conocidas hasta ahora. Vamos a evolucionar a un entorno en tres dimensiones donde adquirirá un papel protagonista la interactividad.
Los 3 importantes pilares de la comunicación en el metaverso
Muchas son las características que podríamos analizar alrededor del metaverso, pero si centramos el foco en la comunicación entre marcas y consumidores, serán tres conceptos los que tendremos que poner especial atención.
1. Las barreras ya no existen.
Los límites desaparecen. Ya no existirán las limitaciones físicas ni geográficas. El teletransporte es fácil, ágil y rápido. Se puede asistir a cualquier actividad o evento en cualquier parte gracias a las funcionalidades que ofrece la realidad virtual.
2. Las experiencias y la conversación.
Tanto una como otra dependerán entre sí para que la información fluya y provoque recuerdos memorables. Vivir experiencias y mantener conversaciones intensas serán dos claves muy relevantes para que la relación en la realidad paralela sea constante y gratificante. Esto, a su vez, permitirá a la comunicación digital ser totalmente inmersiva y volverse más dinámica, tridimensional y con nuevos productos y servicios virtuales.
3. La transformación de las redes sociales.
Tal y como conocemos a día de hoy las redes sociales cambiará con la llegada del metaverso y su expansión entre los usuarios. La combinación entre redes sociales y metaverso producirá un entorno de comunicación totalmente distinto al conocido hasta ahora, conectando dos mundos paralelos y, sobre todo, olvidando el concepto pantalla-pantalla.
Todo esto genera a su vez que un nuevo espacio de trabajo y nuevos empleos entorno al área del diseño, el marketing, la publicidad y las relaciones públicas. La educación tiene un reto en las puertas de este gran cambio revolucionario que debe dar respuesta. Aquello que suceda en el metaverso debe ser especial, único y ambicioso. Nuevos empleos como organizadores de eventos, dinamizadores y especialistas en comunicación deben establecerse, siempre, bajo un nuevo plano donde las reglas y la ética estén siempre presentes para un uso adecuado de la tecnología y la vivencia.

Foto de Martin Sanchez en Unsplash