¡Hoy tengo invitada en mi blog! Clara Lara, alumna del Máster en Marketing y Gestión Digital de ESIC Business School nos deja una interesante reflexión sobre Muebles Lufe y su singular estrategia de negocio.
El éxito de una empresa, la gran mayoría de las veces viene acompañado de una buena estrategia de marketing. En un mercado en el que tienes una gran variedad de competencia lo único que puedes hacer como marca es diferenciarte para así poder posicionarte en la mente del consumidor. Este es el caso de Lufe, la compañía vasca que pasó de estar casi en la quiebra a facturar más de 10 millones de euros este último año.
Lufe nace en el año 2014 con un modelo de negocio basado en la alta calidad a bajo precio, vendiendo sus muebles a piezas. Su principal objetivo es mostrar la belleza natural de la madera haciendo eco de la sostenibilidad y el consumo responsable. Los inicios nunca son fáciles, ya lo dicen. El negocio no funcionaba bien, por lo que decidieron poner un negocio de venta online (e-commerce), para así poder llegar a todos los lugares con mucho menos coste. Celebraban cada venta como si fuera un logro, y fueron bautizados por la prensa como “El Ikea Vasco” algo que les dio un gran reconocimiento en el país por lo bien que salían posicionados en Google.
En menos de tres años, LUFE ya facturaba millones de euros.
En una de las reuniones que realizaban semanalmente se encontraron con un problema: Se devolvieron 50 muebles porque “eran feos” en un solo año. Y aquí, es donde entra el departamento de marketing, fijándose en donde los clientes veían el problema. Ellos vieron una nueva estrategia de marketing que podría llamar la atención de la sociedad.
Junto con la agencia Breaking Molds decidieron crean una campaña que consistía en un spot bajo el slogan “La tienda de los muebles feos” en la que contaban la gran cantidad de muebles que habían sido devueltos por ser “feos” según los consumidores. Por lo que decidieron hacer un sorteo de estos muebles y a quién les toque solo tendría que pagar 1 euro por ellos. Lograron llegar a mucha audiencia y aumentaron su tráfico web en un 200%.

Este ejemplo pone en valor la importancia que tiene el marketing en las empresas. Una vez más, gracias a este departamento lograron que una desventaja que se mostraba en el negocio a causa de la gran cantidad de muebles que se devolvían de forma anual se convirtiera en la USP (propuesta de valor única) de LUFE.
“Saber aprovecharse de las oportunidades que te da tu entorno es lo que te hace crecer como marca.”
Libro: “Lufe. Así creamos el Ikea Vasco”
Debido a la gran repercusión que tenían como marca, decidieron sacar un libro “Lufe. Así creamos el Ikea Vasco” escrito por Unai García. Se ha convertido en un éxito en ventas a causa de que es el primer libro de Marketing que se lee como si fuera una novela de thriller. Su diseño y relato sencillo hace que se entienda a la perfección el objetivo del escritor: mostrar cómo el marketing puede ser un gran aliado para hacer crecer tu negocio.
Una historia que mantiene enganchado al lector del principio al final por la gran cantidad de giros inesperados y emocionantes que se muestran en él. Esta novela está dirigida a toda aquella gente que tiene miedo a emprender, a las empresas que todavía creen que el Marketing no sirve para nada y dirigido a ti, para que te sirva de inspiración en tu día a día y nunca dejes de confiar en ti.