Uno de los grandes deseos en forma de objetivo que cualquier marca tiene en el entorno competitivo actual es llamar la atención. Sobresalir del resto de competidores para captar la atención del usuario el tiempo justo para permanecer en su mente y generar un recuerdo. Normalmente uno positivo.
El altavoz de las herramientas digitales, sobre todo de las redes sociales, ya no es diferencial en sí mismo, pero sí existen actuaciones que todavía generan sorpresa. Más si cabe cuando la puesta en escena es totalmente creativa. En este sentido el canal auditivo ha adquirido una importancia creciente y relevante en el interés de las marcas.
Ya no tan solo los servicios de podcast, si no las propuestas de reproducción de música en streaming ofrece un abanico de usuarios activos diariamente a los cuáles impactar de una manera diferente.
4 maneras de conseguir engagement a través de Spofity
Una de las plataformas que más sobresalen en la actualidad es Spotify y muchas marcas lo saben. La creación de listas de reproducción originales permite conectar con el usuario de manera cercana y en un ambiente relajado. Ejemplos hay muchos, pero te recuerdo el artículo de hace unos meses de Barilla y su lista de reproducción en Spotify para calcular el tiempo de cocción de la pasta.
Aunque hay muchos más y muy creativos, todavía sigue siendo una opción por explorar para muchas marcas y con la que generar un impacto distinto. Así que, no lo dudes, hay que aprovechar los millones de usuarios de los que disponen plataformas de música en streaming como Spotify.
De hecho, marcas como Starbucks integra Spotify en sus estrategias como activo para que los clientes puedan reproducir la música recomendada para tomar un café de la marca allá donde quieran. Es decir, una lista de reproducción en Spotify creada por una marca tiene la libertad de ser reproducida por el usuario allá donde quiera. Starbucks incluso se ha llevado a asociar a artistas como Malala Yousafzai y Malala Fund con las que ha creado listas de reproducción para el Día Internacional de la Mujer.
Obtener nuevos impactos en potenciales clientes
Crear un ecosistema de listas de reproducción en Spotify, o cualquier otra plataforma de música en streaming, permite conectar con un público cercano y con otros usuarios nuevos. Plantear de una forma muy detallada los buyers persona de tu marca ayudará a saber qué tipo de lista de reproducción elaborar y en base a qué géneros musicales.
Dar vida a la personalidad de la marca
Cuando un usuario conecta con una marca a través de un canal que no genera venta, pero sí establece vínculos emocionales, la marca adquiere relevancia. Este comportamiento aporta vitalidad y personalidad a la entidad, puesto que la conexión con la música es fuerte y puede transmitir diferentes estímulos.
De hecho, un usuario puede generar un buen recuerdo con una canción escuchada en la lista de reproducción de una marca y ser un punto de conexión emocional a futuro. Si hay una forma de conocer a una persona es a través de la música que escucha, también a una marca.
Conocer en mayor profundidad a tu comunidad
Tal cual, estar presente en Spotify con tus propias listas de reproducción te permitirá conocer en mayor profundidad a los miembros de tu comunidad. De hecho, podrás saber cómo es la base de usuarios que siguen a la lista y conocer más sobre su perfil y preferencias musicales.
Si detallas bien este seguimiento podrás saber y actuar de forma consciente. Si detectas que a la gran mayoría le gusta el pop-rock, introduce más canciones acordes a sus gustos. El primer paso es saber, conocer, para después poder actuar de manera estratégica.
Establecer momentos especiales entre la marca y el usuario
Quizás, pensar que los usuarios van a estar escuchando la lista de reproducción de tu marca en bucle es algo arriesgado e irreal. Una línea a tener muy en cuenta es la de generar listas para ser reproducidas en momentos especiales donde la marca se filtre y tenga presencia.
Estas situaciones pueden ser específicas del propio producto o servicio de la marca, como la lista de Lego para jugar montando sus productos, o haciéndose valer de cualquier evento o celebración social como puede ser Navidad o vacaciones de verano.
Algunos ejemplos más de marcas con listas de reproducción en Spotify que te invito a descubrir y, por qué no, a seguir:
