En un mundo donde las grandes corporaciones parecen dominar todos los aspectos de nuestras vidas, desde lo que comemos hasta cómo consumimos información… llega Salted Books, desde Lisboa, para recordarnos la importancia y el impacto de apoyar a los pequeños negocios locales. En particular a las librerías independientes. Su mensaje es claro: compra en librerías, no a un billonario (buy book from bookshop not a billionaire)
El valor de lo local ante la globalización
Salted Books no es solo una librería, es un espacio cultural y comunitario. Al entrar, te puedes sentir acogido por un ambiente que respira autenticidad, un lugar donde cada libro ha sido seleccionado cuidadosamente, no solo para venderse, sino para aportar algo significativo al lector. De hecho, solo tienen en stock unas pocas unidades de cada ejemplar. Este enfoque, obviamente, contrasta con la experiencia impersonal, pero porqué no decirlo, atractiva, de las tiendas online donde los algoritmos dictan las recomendaciones y el objetivo principal es maximizar las ventas a gran escala.
En Salted Books, cada libro cuenta una historia. No solo la que está impresa en sus páginas, sino también la historia de su selección, de cómo llegó a estar en ese estante y de lo que representa para la comunidad que lo rodea. Comprar allí es una experiencia enriquecedora, un acto que conecta al lector con una red más amplia de autores, editores y otros lectores que comparten una pasión genuina por la literatura.

Un mensaje basado en ironía
El mensaje de Salted Books resuena con fuerza en un contexto global en el que la homogeneización de la cultura amenaza con borrar las diferencias que nos enriquecen. Las grandes tiendas como Amazon tienden a promover los títulos más vendidos, aquellos que tienen el mayor atractivo comercial, dejando a un lado obras más arriesgadas, innovadoras o simplemente diferentes. Esto no solo limita la diversidad literaria, sino que también reduce el acceso a alternativas y a narrativas que desafían el statu quo.
Al elegir comprar en una librería independiente, los lectores están tomando una postura contra esta tendencia. Están diciendo que valoran la diversidad, que aprecian las recomendaciones personalizadas y que prefieren apoyar a las personas detrás de cada libro, desde el autor hasta el librero, en lugar de contribuir a la creciente concentración de la riqueza.



Más allá de un libro o un negocio local
Este mensaje principal de Salted Books es más que un simple mensaje con un gancho de marketing excelente. Nos invita a repensar nuestras decisiones de compra y a considerar el impacto de nuestras elecciones en el mundo que nos rodea.
Comprar en librerías independientes es mucho más que adquirir un producto; es un acto de apoyo a la cultura, a la diversidad y a la comunidad. Es una manera de resistir la dominación de los gigantes corporativos y de asegurarnos de que el futuro de la literatura y la cultura siga siendo tan vibrante y diverso como lo es hoy.
De hecho y, recogiendo una cita de la entrevista que concedieron a Portugal Residents: “What we really want are wonderful published authors to come and launch their books here. I’d like to have a place where we’re having panel discussions about books and certain topics. But we’ve got to build the community first”. Cuando las cosas se hacen con amor, la comunidad surge.
Así que la próxima vez que busques un buen libro, piensa en lo que estás apoyando con tu compra. En lugar de optar por la conveniencia de un clic, considera la posibilidad de visitar una librería, si es Salted Books en Lisboa, genial, pero seguro que tienes alguna cerca en tu barrio o en tu ciudad. Porque al hacerlo, no solo te llevas un libro a casa, también ayudas a mantener viva la cultura y la diversidad en un mundo que necesita desesperadamente ambas cosas.