La comida y el agua de emergencia no es algo nuevo para la industria de la alimentación. Durante años ha sido foco de gobiernos e instituciones de seguridad para dar apoyo a cuerpos de seguridad y militares. El desarrollo en este ámbito responde a resultados de ingeniería y mucha innovación en procesos que ahora también llega al consumidor final.
Hay algunas marcas especializadas en este ámbito, pero pocas con tanta magnitud y trayectoria como SOS Food Lab. Una empresa norteamericana que está especializada en este tipo de productos. Alimentos y agua de emergencia para dos situaciones distintas.
- Emergencia
- Supervivencia
Estos son los ámbitos que marcan la estrategia de productos y la apertura a nuevos consumidores. Es decir, podemos pensar en militares que combaten una batalla en la guerra, pero también podemos pensar en una familia que acude de acampada a la montaña. Ambas situaciones son muy distintas, pero guardan algo en común: en un momento dado pueden necesitar energía para vivir o sobrevivir.

El agua de emergencia SOS Food Lab
Los productos de SOS Food Lab están diseñados para ser muy nutritivos, no provocar sed y tener un sabor. De hecho, la marca presume de tener las barritas energéticas con mejor sabor del mercado.
Este tipo de producto sirve para prepararse para una catástrofe, una emergencia o simplemente, por si acaso. Las barritas alimentarias y bolsas de agua están especialmente preparadas y envasadas para durar 5 años. Cumplen muchas normas gubernamentales de seguridad y viabilidad.
Este producto en particular, el agua de emergencia, me llama mucho la atención. No se si tienes en casa, en el coche o en la oficina este tipo de producto, ¿lo tienes? Si no, quizás sería bueno que te lo plantearas. Yo lo he hecho. Pero es cierto que el miedo y la incertidumbre nos hace reaccionar ante situaciones hipotéticas que pueden venir. Permanecer seguros y a salvo es un gran detonante.
Una de las razones más evidentes a la hora de elegir un producto de este tipo es la preparación para situaciones imprevistas o desastres naturales. El agua es esencial para la supervivencia humana, y tener acceso a agua potable durante emergencias como terremotos, huracanes, inundaciones o cortes de suministro es crucial. Ya no solo eso, si no para situaciones más posiblemente comunes como una salida en bici a la montaña o un paseo con tu mascota por un lugar alejado.
Además, la comodidad y la conveniencia juegan un papel importante. Las personas pueden preferir tener agua envasa lista para usar en caso de necesidad en lugar de depender de fuentes externas que podrían no estar disponibles o ser accesibles durante una emergencia.
La seguridad y la tranquilidad, sin duda, también son factores clave. Contar con suministros de emergencia, incluyendo agua embotellada, comida envasada, proporciona una sensación de preparación y capacidad de afrontar situaciones difíciles, lo que puede reducir el estrés y la incertidumbre durante momentos de crisis. ¿Qué opinas? Te leo en comentarios.
